Publicado 04/11/2025 11:10

Burkina Faso.- El Ejército de Burkina Faso "neutraliza" a "cientos" de supuestos terroristas durante el último mes

Archivo - Militares de Burkina Faso
Archivo - Militares de Burkina Faso - PETER SEIDLER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID 4 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Burkina Faso han anunciado la "neutralización" de "cientos" de supuestos terroristas en operaciones llevadas a cabo durante el último mes en varias zonas del país africano, en medio de la inseguridad a causa de los ataques por parte de las ramas de Al Qaeda y Estado Islámico en la región del Sahel.

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión estatal burkinesa, RTB, el Ejército habría "intensificado" sus operaciones desde principios del mes de octubre y "demostrado una superioridad operativa" frente a estos grupos, que habrían sufrido bajas entre sus "líderes".

Así, las tropas gubernamentales habrían lanzado diversas operaciones tras labores de vigilancia aérea, incluidos bombardeos con drones el 8 de octubre entre Bourzanga y Djibo y otro el 17 de octubre contra "zonas de mando" en los alrededores de esta segunda ciudad, tal y como ha recogido el portal Burkina24.

Las fuerzas burkinesas habrían logrado además detener a varios sospechosos, interrogados para identificar planes sobre "operaciones futuras" por parte de organizaciones terroristas, así como incautar armamento y otros bienes usados por estos grupos para respaldar sus operaciones.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso, Abdoul Aziz Ouédraogo, ha ensalzado la "coordinación a escala nacional" y ha destacado el papel de diversas instituciones a la hora de acometer la lucha contra los grupos yihadistas, para la cual Uagadugú busca reforzar además sus lazos con Níger y Malí en el marco de la Alianza de Estados del Sahel (AES).

Burkina Faso, dirigido desde 2022 por una junta militar encabezada por Ibrahim Traoré, ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico que han contribuido a incrementar la violencia intercomunitaria y ha hecho que florezcan grupos de autodefensa, a los que el Gobierno ha sumado 'voluntarios'.

Contador

Contenido patrocinado