Publicado 14/11/2025 15:03

Brasil.- Andorra debate en la COP30 sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas de montaña

Forné, con el micrófono en la mano, en el evento paralelo a la COP30
Forné, con el micrófono en la mano, en el evento paralelo a la COP30 - GOVERN D'ANDORRA

David Forné abre el evento, paralelo a la conferencia y organizado por el Principado

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 14 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Transición Energética, Transportes y Movilidad de Andorra, David Forné, ha abierto este viernes un evento organizado por Andorra y paralelo a la COP30 que se celebra en el Brasil para debatir sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas de montaña.

Bajo el título 'Highlighting mountains: incorporating mountain priorities into the UNFCCC', ha permitido poner el foco en como los territorios montañosos sufren de forma más severa los efectos del cambio climático, informa el Gobierno en un comunicado.

Forné ha destacado que es "especialmente simbólico" que un país de pequeñas dimensiones como Andorra pueda liderar reuniones de alto nivel como esta y hacer sentir la voz de las montañas y del propio país a nivel internacional.

El encuentro se ha impulsado bajo el paraguas de la Alianza por las Montañas (Mountain Partnership), un grupo de países miembros de la ONU y montañosos, de los que Andorra forma parte.

De hecho, Forné ha recordado que el Principado será, en marzo, la sede la 7a reunión mundial de la Alianza por las Montañas, lo que supone "una oportunidad única" para reforzar la ambición colectiva para conseguir un desarrollo sostenible de las montañas.

"Debemos trabajar juntos, con una sola voz", ha subrayado el secretario de Estado, animado a compartir experiencias y colaborar en políticas que den apoyo a los ecosistemas como los del Principado.

Durante el discurso de apertura, Forné ha explicado que Andorra está trabajando para conseguir, antes de 2030, la protección del 30% de su territorio nacional con el impulso de un nuevo parque natural, y ha recordado la distinción de la FAO como primer país a conseguir en su globalidad el reconocimiento de Sistema Importante de Patrimonio Agrícola.

REUNIÓN CON LA PRESIDENCIA DE LA COP30

Con la misma voluntad con la que se ha organizado el evento paralelo, Andorra también ha mantenido una reunión de trabajo con la presidencia de la COP30, que ostenta Brasil, para insistir y consultar la posibilidad que se incorpore en la agenda de prioridades de la presidencia los efectos adversos del cambio climático en los territorios de montaña.

El encuentro ha contado con la participación de unos treinta países entre los cuales Japón, Turquía, Armenia, Nepal o Colombia, y ha tenido el apoyo del Grupo oficial de negociación de las Montañas, del que Andorra forma parte.

Contador

Contenido patrocinado