Publicado 23/08/2025 22:05

Bosnia.- La UE critica la decisión de las autoridades serbobosnias de celebrar un referéndum sobre decisiones judiciales

Archivo - June 2, 2024, Copenhagen, Copenhagen, Denmark: The flag of Europe or European flag consists of twelve golden stars forming a circle on a blue field. It is the official flag of the European Union
Archivo - June 2, 2024, Copenhagen, Copenhagen, Denmark: The flag of Europe or European flag consists of twelve golden stars forming a circle on a blue field. It is the official flag of the European Union - Europa Press/Contacto/Kristian Tuxen Ladegaard Ber

MADRID 24 Ago. (EUROPA PRESS) -

La delegación de la Unión Europea (UE) en Bosnia y Herzegovina ha criticado la decisión de las autoridades de la República Srpska --una de las dos entidades administrativas semiautónomas en las que se divide el país-- de celebrar una votación acerca de las decisiones judiciales que han provocado la destitución del presidente de la región, Milorad Dodik.

"El veredicto emitido por el Tribunal de Bosnia y Herzegovina en el caso de Milorad Dodik es definitivo y vinculante, y debe ser respetado. Someter una decisión judicial a votación pública es contrario al Estado de derecho y a la independencia de las autoridades judiciales", han indicado en un mensaje difundido a través de la red social X.

La Asamblea Nacional de la República Srpska aprobó este viernes celebrar una consulta popular --programada para el 25 de octubre-- sobre la aceptación de las decisiones que instituciones como el Tribunal Constitucional bosnio y la Comisión Central Electoral han tomado contra Dodik y que han resultado en su destitución e inhabilitación por seis meses.

Esto responde a la indisciplina mostrada por el líder serbobosnio al no acatar los dictámenes emitidos por el Alto Representante para Bosnia y Herzegovina y supervisor de los acuerdos de paz, Christian Schmidt.

"Esperamos que las autoridades de la República Srpska conduzcan a desescalar la situación y respeten la soberanía, la integridad territorial y el orden constitucional y jurídico de Bosnia y Herzegovina", ha indicado la delegación de la UE en el país.

Por su parte, Milorad Dodik ha sostenido que "cada vez resulta más difícil comprender las posiciones" de la UE, acusando al organismo europeo de no respetar la constitución ni la soberanía de Bosnia y Herzegovina.

La Justicia bosnia ratificó este lunes su destitución que puso fin a tres años de mandato del líder serbobosnio, quien aseguró que con esta decisión ha sido destruida "una parte importante" de la República Srpska y acusó a la parte bosniaca de estar detrás con su "abuso del tribunal inconstitucional de Bosnia y Herzegovina y la Fiscalía".

Contador