Publicado 26/05/2025 07:15

Armenia/Azerbaiyán.- Armenia deja en manos del Constitucional una posible enmienda que dé encaje al pacto con Azerbaiyán

Archivo - El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián (archivo)
Archivo - El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián (archivo) - Kay Nietfeld/dpa - Archivo

MADRID 26 May. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha dicho este lunes estar dispuesto a dejar en manos del Tribunal Constitucional la posible enmienda a la Carta Magna para dar encaje al acuerdo firmado el pasado mes de marzo con Azerbaiyán para poner fin al conflicto entre las partes, que tuvo su epicentro en la región en disputa de Nagorno Karabaj, recientemente reintegrada por Bakú.

"Si el Tribunal Constitucional dictamina que el acuerdo de paz contradice nuestra Constitución, tendremos que buscar una solución a esa situación en concreto", ha dicho el mandatario, que ha indicado que planteará entonces "introducir reformas constitucionales para impedir que el proceso de paz se frustre".

En este sentido, ha explicado que el Gobierno está intentando "convencer" a la sociedad armenia de que existe la "necesidad de introducir esas enmiendas para lograr una paz sólida y sostenida" con Azerbaiyán, tal y como ha explicado durante su intervención en el marco de una conferencia en Ereván, la capital.

Así, Pashinián espera resolver una de las principales demandas planteadas por el Gobierno azerí de cara a la firma definitiva del acuerdo de paz, cuyo texto final pactaron ya las partes.

Azerbaiyán ha insistido en varias ocasiones que para que el tratado se materialice es crucial que se disuelva el Grupo de Minsk de la OSCE --formado por Bielorrusia, Alemania, Italia, Suecia, Finlandia y Turquía, así como por Azerbaiyán y Armenia-- y se retire de la Constitución armenia cualquier referencia a la "independencia" en relación con el territorio de Nagorno Karabaj.

No obstante, ha señalado que existen "pocas posibilidades de que el Constitucional emita un fallo negativo". "Si la corte decide que el acuerdo responde de lleno y cumple la Constitución armenia, no habrá trabas para que sea ratificado y tenga su máximo valor jurídico", ha afirmado, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Armenpress.

Pashinián también ha matizado que, según la legislación armenia, si surge contradicción entre los acuerdos internacionales ratificados por Armenia y las leyes del país, se aplican las normas de los acuerdos internacionales.

Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur reintegrado en Azerbaiyán tras la ofensiva de 2023, que siguió a las guerras de 1998 y 2020. Hasta entonces, la zona, de mayoría armenia, había estado más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias pese a que la comunidad internacional reconocía la región como de soberanía azerí.

Contador