Publicado 02/10/2025 09:01

Amnistía tacha de "asalto descarado" y "acto calculado de intimidación" la interceptación de la flotilla por Israel

Archivo - La secretaria general de Amnistía Internacional, Ànges Callamard, durante una entrevista para Europa Press en la sede de Amnistía Internacional España, a 16 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Agnès Callamard es una experta francesa en der
Archivo - La secretaria general de Amnistía Internacional, Ànges Callamard, durante una entrevista para Europa Press en la sede de Amnistía Internacional España, a 16 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Agnès Callamard es una experta francesa en der - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

La organización no gubernamental Amnistía Internacional ha tachado este jueves de "asalto descarado" la interceptación de la Global Sumud Flotilla por parte del Ejército de Israel en aguas internacionales y ha subrayado que supone "un acto calculado de intimidación destinado a castigar y silenciar a los críticos con el genocidio de Israel y su bloqueo ilegal" a la Franja de Gaza.

"La interceptación por la fuerza por parte de Israel de los buques de la Global Sumud Flotilla y la detención de su tripulación frente a las costas de Gaza constituye un ataque descarado contra activistas solidarios que llevan a cabo una misión humanitaria completamente pacífica", ha señalado la secretaria general de la ONG, Agnès Callamard, quien ha agregado que estos hechos tienen lugar "tras semanas de amenazas e incitación por parte de funcionarios israelíes contra la flotilla y sus participantes y tras varios intentos de sabotaje de algunos de sus buques".

"Al continuar un bloque activo a la ayuda vital a una población contra la que Israel está cometiendo un genocidio, incluida una hambruna, Israel demuestra de nuevo su total desprecio por las órdenes legalmente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y sus propias obligaciones como potencia ocupante para garantizar que los palestinos en Gaza tienen acceso a suficiente comida y asistencia humanitaria vital", ha sostenido.

Así, ha manifestado que "la tripulación de las embarcaciones interceptadas deben ser liberadas de forma inmediata e incondicional" y ha reseñado que "su detención es ilegal". "Israel es totalmente responsable por su seguridad y debe garantizar que son protegidos contra cualquier maltrato hasta su liberación", ha destacado Callamard.

La secretaria general de Amnistía Internacional ha destacado además que "la incitación y las amenazas que precedieron (a la interceptación) son también un intento desvergonzado para demonizar iniciativas pacíficas de solidaridad que buscan poner fin al genocidio y el cruel bloqueo que Israel ha impuesto contra Gaza desde 2007 y que endureció de forma significativa desde octubre de 2023", en referencia a los ataques del 7 de octubre de ese año por parte de Hamás y otras facciones palestinas.

"Estamos profundamente preocupados por la seguridad de todos aquellos que han sido detenidos hasta ahora, en particular los delegados árabes y los activistas solidarios que han sido blanco de una incendiaria campaña de desprestigio", ha señalado Callamard, quien ha insistido en que la Global Sumud Flotilla "se ha erigido en un poderoso símbolo de solidaridad con los palestinos cercados, hambrientos y sufrientes en la Franja de Gaza".

En este sentido, ha esgrimido que "el mero hecho de que tuvieran que zarpar es una clara señal del persistente fracaso de la comunidad internacional a la hora de poner fin al genocidio en curso por parte de Israel y de garantizar el flujo sin obstrucciones de ayuda a los palestinos en la Franja de Gaza", al tiempo que ha hecho hincapié en que "el tiempo de las meras condenas ha terminado".

"Los Estados de todo el mundo deben actuar ahora y dejar claro que no seguirán tolerando el hambre sistemática impuesta por Israel contra los palestinos en Gaza ni sus ataques contra esfuerzos humanitarios civiles y desarmados. La impunidad desde hace décadas a las flagrantes violaciones del Derecho Internacional por parte de Israel deben terminar, ya que nada puede justificar un genocidio", ha valorado.

Por último, Callamard ha insistido en que "los Estados deben reclamar el retorno inmediato y seguro de todos los detenidos y permitir el acceso sin restricciones a Gaza para otros barcos". "Deben también presionar a Israel para que retire su asfixiante bloqueo a Gaza desde hace 18 años y permitir que la ayuda humanitaria sea entregada ya a través de todos los pasos fronterizos y en el interior de Gaza", ha apostillado.

Contador