MADRID 21 Oct. (EUROPA PRESS) -
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha resaltado este martes que Madrid es "la capital de la Iberoamérica" por ser una "ciudad global que mira con ambición y con esperanza al futuro", a la vez que que ha homenajeado a la Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado "por estar Madrid con su lucha, con la libertad y la democracia en Venezuela".
De ella ha destacado que es "una mujer valiente y arriesgada que lucha por la democracia de su país pero que lucha por la democracia en todo el mundo". "María Corina Machado se puede sentir muy orgullosa de quien le da la enhorabuena pero también de quien no le ha dado la enhorabuena", en una alusión indirecta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para apostillar que "la ciudad de Madrid está con ella, está con su lucha y está con la libertad y la democracia en Venezuela".
Así lo ha señalado durante su intervención en la ceremonia de entrega de premios 'Madrid, capital de Iberoamérica' en Casa Ameríca, promovidos por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) en colaboración con el Ayuntamiento para distinguir a personalidades e iniciativas que han contribuido a "fortalecer lazos entre la capital e Iberoamérica". La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, han acompañado al regidor.
En su discurso, el primer edil ha ensalzado la relación de Madrid con Iberoamérica. "Nos sentimos fuertemente anclados en nuestras raíces, en nuestra historia y en nuestra cultura", añadiendo que la capital tiene "relaciones económicas, culturales y sociales con todo el ámbito iberoamericano".
Además, Martínez-Almeida, se ha referido a este acto como el primero antes de la celebración de la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en España en noviembre de 2026, y que coincide con el 35 aniversario de la primera cumbre en 1991.
Para concluir, el primer edil ha incidido en que si Madrid quiere ser "la capital de Iberoamérica en Europa" se debe hacer "desde la lucha incansable por el Estado de Derecho y la democracia en cualquier rincón".
VARGAS LLOSA, PREMIADO A TÍTULO PÓSTUMO
En su primera edición, los premios 'Madrid, capital de Iberoamérica' han distinguido al empresario mexicano Luis Amodio en la categoría de iniciativa empresarial, al empresario y coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón en la cultural y a la periodista Paula Quinteros en comunicación. Además, han otorgado una mención especial a título póstumo a Mario Vargas Llosa, ha indicado el Consistorio en un comunicado.
Los premiados han sido elegidos por unanimidad por un jurado formado por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, por delegación del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, presidente del jurado, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, junto a personalidades de distintas entidades como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Casa México, Atrevia o la Real Academia Española.
En la categoría de iniciativa empresarial ha sido premiado el presidente de la constructora OHLA, el mexicano Luis Amodio, por su papel "en la transformación urbanística y económica de Madrid, liderando proyectos que han reforzado la imagen de la ciudad como metrópoli y polo de atracción" de inversores internacionales, en concreto, del ámbito iberoamericano.
OHLA ha contribuido a "la recuperación" del Complejo Canalejas, un proyecto de "regeneración urbana" en pleno centro de la capital. Además, la empresa fue la encargada de levantar la Torre Emperador Castellana en 2008, un icono del skyline de Madrid.
"Ese hotel supuso el punto de partida del despegue turístico extraordinario que ha tenido Madrid a lo largo de los últimos años", ha destacado Almeida respecto al Hotel Four Seasons del complejo Canalejas, que fue inaugurado en tiempos de pandemia.
En segundo lugar, el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, con doble nacionalidad española y mexicana, ha resultado ganador en la categoría de iniciativa cultural por sus aportaciones "al patrimonio cultural de la capital" a través de donaciones y promoción artística que han fomentado "el vínculo entre Iberoamérica y Madrid".
En cuanto al premio en la categoría de comunicación ha sido otorgado a Paula Quinteros, periodista argentina y española que actualmente es editora y CEO de 'The Objective', y ha contribuido a "fortalecer la imagen de la capital" como espacio conectado con el mundo iberoamericano.
El Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, con nacionalidad peruana, española y dominicana, ha recibido una mención especial a título póstumo en reconocimiento a "su trayectoria literaria" y su contribución al "diálogo cultural que creó entre Madrid e Iberoamérica".