Publicado 03/07/2025 09:10

Afganistán.- Los talibán niegan "categóricamente" cualquier papel en la desaparición de un estadounidense en Afganistán

Archivo - El portavoz de los talibán en Afganistán, Zabihulá Muyahid, en una imagen de archivo.
Archivo - El portavoz de los talibán en Afganistán, Zabihulá Muyahid, en una imagen de archivo. - SAIFURAHMAN SAFI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

Afirman que no se encuentra bajo custodia, después de que EEUU ofreciera una recompensa por información sobre su paradero

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán tras hacerse con el control del país en agosto de 2021 han negado "categóricamente" este jueves cualquier responsabilidad en la desaparición de un ciudadano estadounidense en la capital, Kabul, después de que Washington ofreciera una recompensa de cinco millones de dólares (cerca de 4,3 millones de euros) por información sobre su paradero.

"El Emirato Islámico de Afganistán rechaza categóricamente las afirmaciones de Estados Unidos, que acusa a la Dirección General de Inteligencia (GDI) de Afganistán de estar implicada en la desaparición de un ciudadano afgano llamado Mahmud Shah Habibi", ha señalado el portavoz de los talibán y viceministro de Información afgano, Zabihulá Muyahid.

Así, ha recalcado que las autoridades han acometido "investigaciones" tras una petición de información por parte de la familia del hombre, antes de destacar que "no se han hallado pruebas que indiquen que ha sido detenido por ninguna entidad afiliada al Emirato Islámico", en referencia a su aparato de seguridad.

Muyahid ha apuntado además que "todas las instituciones, incluida la GID, están comprometidas a proteger los derechos legítimos de los detenidos" y ha agregado que "estas instituciones están además obligadas a presentar a cualquier detenido ante las autoridades judiciales en el marco temporal contemplado por la legislación".

Por otra parte, ha señalado que "el Emirato Islámico no tiene motivos para detener u ocultar a una persona sospechosa de actividades criminales". "Históricamente, ciudadanos de varios países, incluido Estados Unidos, detenidos por violaciones de las leyes vigentes en Afganistán mantuvieron contacto regular con sus familias y los procedimientos judiciales y legales relacionados con sus casos se llevaron a cabo con transparencia", ha zanjado.

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron a finales de junio una recompensa de cerca de 4,3 millones de euros a cambio de información que permita "localizar, recuperar y devolver sano y salvo" a Habibi, un empresario estadounidense que "trabajaba como consultor para una empresa de telecomunicaciones con sede en Kabul" y que fue secuestrado junto a su chófer en la capital afgana en agosto de 2022.

El Departamento de Estado estadounidense aseguró que Habibi fue "detenido por la Dirección General de Inteligencia de los talibán". "No se sabe nada de él desde su detención inicial, y los talibán aún no han facilitado información alguna sobre su paradero o su estado", sostuvo.

Habibi fue dado por desaparecido el mismo día --aunque en distintos incidentes-- que el también estadounidense Ryan Corbett, si bien este último fue liberado en enero de 2025 por las autoridades de Afganistán junto a William McKenty, en un intercambio por el que Washington excarceló a un afgano preso en California por cargos de tráfico de drogas y terrorismo.

Contador