Publicado 11/11/2025 22:32

Rubiales: "Louzán hizo una gestión desastrosa en Galicia, lo tuvimos que reflotar con una deuda de dos o tres millones"

"No hay ninguna mordida", afirmó el expresidente de la RFEF sobre el 'caso Supercopa'

"Fouzi conmigo ni hubiera planteado la posibilidad de que la final del Mundial se jugara en Marruecos"

Archivo - El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, a su salida de la Audiencia Nacional, a 12 de febrero de 2025, en San Fernando, Madrid (España). El ex seleccionador femenino; el exdirector deportivo de la selección
Archivo - El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, a su salida de la Audiencia Nacional, a 12 de febrero de 2025, en San Fernando, Madrid (España). El ex seleccionador femenino; el exdirector deportivo de la selección - Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

   MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El exfutbolista Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha afirmado que el actual presidente, Rafael Louzán, "hizo una gestión desastrosa en Galicia" y que se le tuvo que "reflotar con una deuda de dos o tres millones de euros", definiéndolo como "una muleta" de Javier Tebas, máximo mandatario de LaLiga.

   "Louzán es un presidente que hizo una gestión desastrosa en Galicia, que lo tuvimos que reflotar con una deuda de dos o tres millones de euros desde la Federación Española, que no conoce el fútbol desde dentro y que tiene vetada a las Federaciones Territoriales, que son el alma, porque son los que están con los niños", opinó Rubiales este miércoles durante una entrevista en 'El Chiringuito de Jugones'.

   "Tenía una relación que él ha dicho en muchos momentos que tensa. Pero si ves también los whatsapps que hay, pues eran siempre halagando. De hecho dos días después me dijo: 'Lo que necesites, aquí estoy'. El día 22 o 23 de agosto", dijo al ser preguntado por la reacción de Louzán al beso no consentido de Rubiales a Jenni Hermoso. "Después ha dicho cosas diferentes, pero ha mentido claramente", apostilló.

   Luego analizó la actualidad de la RFEF. "Yo creo que a De la Fuente hay que medirlo por lo que hace en su trabajo como seleccionador y él a nivel personal conmigo sabe perfectamente lo que ha dado y que yo habría actuado con él de otra manera. Es algo entre él y yo", aseguró.

   "Yo creo que hay muchas pruebas y yo siempre lo he dicho. He tenido más de 100 denuncias, más de 100 denuncias durante estos cinco años. Y de todas las que han llegado hasta el final, en tema de corrupción, se ha demostrado que he estado siempre con honestidad. Y la que tengo ahora se demostrará también, lo digo ahora", aludió al 'caso Supercopa'.

   "No hay ninguna mordida. Me han quitado el teléfono, han pinchado mi teléfono, tienen mi WhatsApp, tienen todo. Lo dije antes, lo digo ahora y dentro de 10 años, y se va a demostrar que nunca he pegado una mordida jamás en mi vida. Al revés, he evitado que alguno lo haga. Alguno que no estaba en la Federación y que se fue, vino, y tendrá que ser un juez el que lo decida porque esto se acabará viendo", agregó Rubiales.

   Más adelante invitó a leer su libro para "ver las mentiras que Tebas es capaz de verter, de cómo financia y colabora y busca gente que te denuncie, que te lleve a la extenuación". "Ese día yo creo que exploté, porque la tensión a la que he sido sometido constantemente, tratado como corrupto...", habló del día que no dimitió en la asamblea de la RFEF.

   "Yo no me he llevado ni un céntimo. Creo que ahora hay muchos casos de gente que, si se habla de unas cosas o de otras, todos tienen la presunción de inocencia. Pero no conozco a nadie que dé la cara desde el principio hasta el final como la estoy dando yo en todos los sitios demostrando mi inocencia con documentos. Aquí hay documentos", agarró su libro 'Matar a Rubiales' (edit. Última Línea).

   "El 'caso Supercopa' empieza por un periodista, el señor Olmo, que saca una información diciendo que yo he decidido que la Supercopa vaya a Arabia Saudí para que Piqué tenga una prima y que es mi socio, y que había una oferta mejor en Catar. Cuando él, tres días antes, me llama, graba la conversación que la llevó a un juzgado, yo tengo esa conversación y en la conversación, él mismo dice: 'Yo sé que ya la oferta de Catar no existía y que era mejor la de la Supercopa, lo tengo claro'. Él lo dice, yo lo tengo claro. Entonces, ¿cómo un periodista es capaz de servir a la mentira de esa manera? Y me acaban imputando por eso, y así empieza. Y es que empieza con una noticia falsa", apuntó.

   "Cuando yo me he marchado, se le ha puesto una alfombra al partido de Miami, se le ha puesto una alfombra a CVC, se le ha puesto una alfombra a que los derechos de televisión los compre LaLiga, y los de Copa, etc. Y claro, es mucho más fácil tener un presidente como Rafael Louzán, que dice a todo que sí", volvió a criticar al actual presidente de la RFEF.

   Además, fue preguntado por Tebas como vicepresidente. "Si fuera una persona leal a la institución, no me importaría, pero ha entrado con las llaves para hacer lo que quiera en favor de LaLiga. Entonces creo que son instituciones que una acoge a la otra. La Federación acoge a LaLiga, pero que tienen intereses contrapuestos en determinadas cuestiones. Y luego lo de CVC me parece escandaloso, y lo de Miami, etc.", enumeró.

   "Yo he sufrido mucho y estoy acostumbrado a muchas falsas acusaciones, muchas. Ojalá algún día se haga Justicia y los que acusan falsamente de corrupción a un tercero, que es un hombre honrado, se les puede condenar por corruptos a ellos", respondió sobre la polémica con Hermoso.

   También acusó a Víctor Francos, entonces secretario de Estado para el Deporte, de haberlo presionado para dimitir bajo el argumento de que, si no lo hacía, el Gobierno apretaría tuercas a la FIFA con el trasfondo de la candidatura de España para organizar el Mundial de 2030. "Lo que hicieron conmigo fue: 'Vamos a cargárnoslo como sea'", sentenció.

   Otro tema candente fue la figura de José María Enríquez Negreira. "Se me ha atacado porque se quitó del código ético una alusión a la no prescripción de los delitos deportivos. Eso era una norma del año 2015, yo expliqué que no era nuestra y que además no servía de nada la norma, que es la ley la que manda y que no servía de nada. Después se me ha dicho que por qué no se quita en 2019 en vez de quitarse en 2021, que probablemente hubiera sido mejor", añadió el expresidente de la RFEF.

   "Pero nosotros teníamos los mimbres que teníamos, seis o siete abogados, después vino una pandemia y la quitamos. Yo no me leo todos los códigos cuando llego, son los abogados los que nos dicen en el momento: 'Oye, esto no sirve para nada, lo quitamos'. Pues lo quitamos. Nosotros informamos siempre a todos los clubes y ningún club nos mandó nada al respecto. Llamamos a UEFA inmediatamente, que es la autoridad competente, y nos pidieron más información y se le mandó. Y hay un expediente abierto que no se ha cerrado", resaltó Rubiales.

   Su crítica a Pedo Sánchez, presidente del Gobierno, prosiguió. "Le decía yo al ministro que en paz descanse, Pepe Guirao: 'Por favor, que no hable de Marruecos ahora porque estamos en una candidatura europea y si metemos a los marroquíes ahora la UEFA apoya a la candidatura 100%'. Entonces, iba a Marruecos y me llamaba a mí Ceferin y me decía: '¿Cómo vamos a apoyar a una candidatura así? Oye, Luis, es que no tienes controlado esto'. No se sabía el daño que se hacía y nos ha costado muchos vaivenes poder conseguir la candidatura del Mundial", resumió.

   La sede para la final de ese Mundial 2030 también tuvo protagonismo durante la entrevista. "Ojalá sea en España. Vamos, yo te puedo asegurar que Fouzi [Lekjaa], que es el presidente de la Federación Marroquí, conmigo ni hubiera planteado la posibilidad de que se jugara en Marruecos. Seguro. Eso te lo garantizo", respondió a un periodista.

   "Yo era vicepresidente y el presidente de la Federación Portuguesa era vicepresidente de UEFA. Teníamos mucha fuerza y teníamos un gran apoyo. Íbamos a ganar a los ingleses en esa primera ronda. En una segunda ronda, donde sabíamos que Arabia Saudí entraba, tiene un potencial bestial, no hubiéramos podido ganarlo y necesitábamos a Marruecos porque Marruecos es a su vez vicepresidente de la CAF, vicepresidente o miembro del comité de FIFA, tiene fuerza y arrastra los 50 votos de África. Con 55 y 55 votos teníamos 110. El Mundial estaba conseguido, pero el que conocía eso era yo, el que había viajado por 50 países de todo el mundo era yo con Jorge Mowinckel", concluyó.

Contador

Contenido patrocinado