Publicado 19/08/2025 12:09

La rítmica española aspira a las medallas en el Mundial de Río de Janeiro

Archivo - España suma otros dos oros en el Europeo de gimnasia rítmica
Archivo - España suma otros dos oros en el Europeo de gimnasia rítmica - RFEGIMNASIA - Archivo

   MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La selección española de Gimnasia rítmica afronta con optimismo y ambición el Mundial de Gimnasia Rítmica, que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) entre el 20 y el 24 de agosto de 2025, en el que, principalmente en conjuntos, tienen altas opciones de colgarse una medalla tras un 2025 ilusionante, mientras en categoría individual el gran objetivo es mantenerse entre la élite internacional.

   Por primera vez en sus 41 ediciones, el Mundial de Gimnasia Rítmica se celebra en Sudamérica, en el Parque Olímpico de Río de Janeiro, que acoge el primer evento mundialista del nuevo ciclo olímpico. Competirán más de 300 atletas de casi 80 países, en una oportunidad para adaptarse al nuevo código de puntos y empezar a prepararse camino a Los Ángeles 2028.

   En el caso concreto de España, acude al Mundial con una delegación de ocho gimnastas, dos para la categoría individual -Lucía González y Alba Bautista- y seis que formarán el conjunto -Inés Bergua, Andrea Corral, Marina Cortelles, Andrea Fernández, Lucía Muñoz y Salma Solaun-. Todas ellas estarán guiadas por la seleccionadora nacional, Alejandra Quereda, plata en los Juegos de Río 2016.

   Y es que es en grupo donde la selección española tiene muchas esperanzas depositadas, después de un 2025 que ya ha traído muchas alegrías. El pasado mes de junio, el conjunto español brilló en el Europeo de Tallín (Estonia) colgándose tres oros en el conjunto con cinta, con pelota y aro y en el concurso completo, alcanzando la cima a nivel continental más de 30 años después.

   Además, hay ánimo de revancha en el equipo español, que a pesar de ser uno de los candidatos a tocar metal en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, se quedaron fuera de final y no optaron a medallas. Por lo que este Mundial será una reválida para las españolas, que sí lograron subirse al podio en la última edición del torneo en 2023 en Valencia, con una plata y el bronce en concurso completo. Ahora llegan con un equipo fuerte, aunque solo se mantienen Inés Bergua y Salma Solaun.

   El equipo español competirá principalmente con los conjuntos de China, Italia, Alemania, Israel y Bulgaria, sin olvidarse de las anfitrionas, las brasileñas, que también tienen muchas esperanzas en individual con las gimnastas Bárbara Domingos y Geovanna Santos.

   En categoría individual, España también es aspirante a medalla. Alba Bautista, en el 8º lugar del All Around del Mundial 2023 y parte del equipo español que ganó el bronce en el Mundial de Sofía 2022, quiere dar guerra en su segundo Mundial, después de finalizar en la octava plaza en 2023. Sin embargo, su 2025 ha sido de poca competición debido a una lesión, pero revalidó hace poco menos de dos meses su título de campeona nacional en categoría senior honor hace casi dos meses.

   Por su parte, Lucía González viene de ser quinta en la prueba de la Copa del Mundo de Rumanía a finales de julio y accedió a la final del All Around en el Europeo del mes de junio, en la que finalizó sexta convertida ya en una de las gimnastas revelación del continente. Ahora, ambas viajan a Río de Janeiro con el objetivo de alcanzar con sus ejercicios de pelota, mazas, cinta y aro la gran final del concurso completo.

   En esta modalidad individual, existen cuatro nombres internacionales a tener en cuenta. La alemana Darja Varfolomeev es la gimnasta del momento, vigente campeona olímpica y la gran triunfadora del Mundial de 2023 en Valencia, con cinco oros (concurso, pelota, aro, mazas y cinta). La italiana Sofia Raffaeli también tiene historial en grandes competiciones, plata en Valencia y campeona mundial en 2022, y en París también se subió al podio colgándose un bronce.

   Además, la joven ucraniana Taisiia Onofriichuk, de 17 años, presume de hasta seis metales en los Europeos de 2024 y 2025, proclamándose campeona continental este año en concurso individual. Y la gimnasta búlgara Stiliana Nikolova también será candidata al podio, con hasta 19 medallas entre Europeos y Mundiales, ocho de ellas de oro.

   "¿Qué mejor lugar para mostrar esta magia que Brasil, donde la alegría y el color forman parte de la identidad nacional? Este Europeo promete no solo actuaciones de primer nivel, sino también un ambiente lleno de energía, calidez y emoción. Será una celebración del deporte, la belleza y la pasión", afirmó el presidente de la Federación Internacional de Gimnasia, Morinari Watanabe, en declaraciones publicadas por la FIG.

Contador