Publicado 30/04/2025 15:43

El Real Madrid necesita un penúltimo ejercicio de supervivencia europea

Mario Hezonja of Real Madrid in action during Turkish Airlines EuroLeague, Play Offs match 3 basketball match played between Real Madrid and Olympiacos Piraeus at Movistar Arena on April 29, 2025, in Madrid, Spain.
Mario Hezonja of Real Madrid in action during Turkish Airlines EuroLeague, Play Offs match 3 basketball match played between Real Madrid and Olympiacos Piraeus at Movistar Arena on April 29, 2025, in Madrid, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press

   Los madridistas buscan en casa forzar el quinto y definitivo partido de su 'playoff' de Euroliga ante el Olympiacos

   MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Real Madrid tratará este jueves (21.00 horas) de forzar un quinto y definitivo partido en cuartos de final de la Euroliga 2024/25 ante el Olympiacos griego, al que deberá batir de nuevo en el Movistar Arena para llevar el desenlace de este 'playoff' la semana que viene al Pabellón de la Paz y la Amistad.

   El conjunto madridista superó la presión en su primer choque como local de la serie y la siempre complicada losa psicológica que supone levantar un 2-0. Pero una buena segunda parte, sobre todo con el final del tercer cuarto y el principio del último, le permitieron tumbar al equipo de El Pireo por un trabajado 80-72 y seguir de momento con vida.

   El once veces campeón de Europa sacó adelante un nuevo choque a vida o muerte en esta temporada en la máxima competición continental y ahora necesitará un nuevo ejercicio de supervivencia, el penúltimo, en busca de seguir en la pelea por estar en la 'Final a Cuatro' por cuarta ocasión consecutiva y trasladar parte de la presión a los de Georgios Bartzokas, un rival, de todos modos, curtido también en mil batallas.

   El Real Madrid continuó con la mejoría ofrecida entre el primer y segundo partido en Grecia y logró maniatar en defensa al equipo rojiblanco, al que dejó en 36 puntos en la segunda parte y al que provocó que cometiese 14 pérdidas, muchas de ellas en la segunda parte, un aspecto que había controlado bastante bien hasta entonces y que permitió a los locales poder correr y anotar fácil.

   En ataque notó la baja de última hora del escolta francés Evan Fournier, que dejó más solo a un Aleksandar Vezenkov que sigue siendo el mejor de su equipo y que en esta ocasión estuvo bien acompañado por Nigel Williams-Goss, estelar en el primer acto del cuarto partido.

   Bartzokas no descartó para jugar este jueves al escolta galo, aquejado de molestias en su tobillo derecho, y su presencia obligaría a duplicar el esfuerzo defensivo del conjunto madridista, que también redujo el impacto de Nikola Milutinov en la 'pintura'.

   Además, en ataque también tuvo buenas noticias. Por fin pudo llegar a los 80 puntos pese a la laguna del segundo cuarto, donde sólo anotó 10 puntos y con una cierta mejoría tras el descanso. Chus Mateo no tuvo los problemas de faltas de Walter Tavares, que castigó por dentro (15 puntos)

   Mientras tanto, el alero bosnio Dzanan Musa mejoró respecto a los anteriores dos duelos, aunque del todo no lo hizo el base argentino Facundo Campazzo, incómodo en toda la serie. Tampoco se lució el plantel merengue desde el perímetro, por lo que abandonar sus bajos porcentajes será la clave para batir al Olympiacos.

FICHA TÉCNICA.

--EQUIPOS.

   REAL MADRID: Campazzo, Abalde, Musa, Hezonja y Tavares --posible quinteto inicial--; Garuba, Feliz, Llull, Deck, Ibaka, Fernando, González, Rathan-Mayes y Ndiaye.

   OLYMPIACOS: Williams-Goss, Vildoza, Papanikolaou, Vezenkov y Fall --posible quinteto inicial--; Lee, McKissic, Peters, Walkup, Wright, Milutinov y Fournier.

   --ÁRBITROS: (Sin designar).

   --PABELLÓN: Movistar Arena.

   --HORA: 21.00/#Vamos.

Contador