Publicado 21/08/2025 14:05

Paco Blázquez elogia a las selecciones nacionales de balonmano: "Nuestra base ha rubricado un verano asombroso"

Archivo - Francisco V. Blazquez Garcia, President of the Royal Spanish Handball Federation attends during the presentation of the players of the Spanish national handball team that will play in the men's handball World Championship on January 13, 2025, in
Archivo - Francisco V. Blazquez Garcia, President of the Royal Spanish Handball Federation attends during the presentation of the players of the Spanish national handball team that will play in the men's handball World Championship on January 13, 2025, in - Irina R. Hipolito / AFP7 / Europa Press - Archivo

   MADRID, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), Francisco V. Blázquez, ha destacado la "base" de las selecciones nacionales para que hayan "rubricado un verano asombroso", con reflejo en unas 'Guerreras' y unos 'Hispanos' que además "lograron sus objetivos".

   "Con el reciente Mundial juvenil de Egipto, cerramos una temporada histórica de nuestros equipos nacionales tanto en las modalidades de pista como de playa. 'Guerreras' e 'Hispanos' lograron sus objetivos, clasificándose de manera brillante para los próximos Campeonato del Mundo y Campeonato de Europa, respectivamente", comentó Paco Blázquez a través de una carta abierta facilitada por la propia RFEBM.

   "Nuestra base ha rubricado un verano asombroso. En categoría femenina, el cuadro júnior firmó una plata en el Europeo, dando continuidad a una generación que el pasado año se proclamó campeona del mundo. Por su parte, el conjunto juvenil, con una filosofía de trabajo colectivo, logró meterse en semifinales y sólo el desgaste físico les privó de subir al podio", añadió el máximo mandatario federativo.

   "Nuestros equipos masculinos también evidenciaron el potencial de nuestra cantera. Los júnior obtuvieron una novena plaza, pero las victorias en sus dos últimos partidos, ante potencias como Croacia y Francia, sirvieron para quedarse con buenas sensaciones. Los últimos en entrar en competición han sido los juveniles, colgándose una plata en el Mundial, con sabor a oro, tras caer en la final después de dos prórrogas y una muerte súbita desde los siete metros", recordó Blázquez.

   Luego la carta subrayó que la EHF había hecho público "que España lidera el ranking de los equipos jóvenes (júnior y juvenil) tanto en categoría masculina como en femenina, por delante de países como Dinamarca, Suecia, Alemania, Croacia, Francia o Hungría, muchos de ellos con presupuestos muy superiores al nuestro, y sobre los que deportivamente hemos sido superiores".

   "Si brillante ha sido la temporada de pista, qué puedo decir de nuestros equipos nacionales de playa. En categoría sénior, nuestras chicas lograron el oro continental y un valioso bronce en los World Games disputados en China. El equipo masculino firmó la plata en el Europeo y una cuarta plaza en los World Games", aludió a la cita de Chengdu.

   "Si la cúspide de la pirámide ha brillado, la cantera ha dejado muestras de por qué somos la principal potencia mundial de esta modalidad. Las 'Guerreras' juveniles de la arena han sido las reinas de la playa, proclamándose campeonas del mundo y de Europa, mientras que los 'Hispanos' juveniles de la arena cosecharon el oro en el Mundial y la plata en el Europeo. Una generación impresionante que evidenciado que la apuesta que hicimos por el balonmano playa fue acertada y nos posiciona como un país de referencia", apuntó Blázquez en su carta.

   "Como resumen, todos los equipos nacionales de base, salvo los júnior, que venían de ser dobles campeones del mundo y campeones de Europa, se han metido en semifinales, lo que pone de manifiesto el trabajo que se está realizando en la base del balonmano español", agregó.

   En este sentido, el presidente de la RFEBM abogó por "poner en valor todo lo conseguido porque es fruto del incansable y valioso trabajo que hay detrás, siempre desde la perspectiva que pequeños detalles te pueden llevar al éxito o alejar de los brillos de las medallas".

   "Tenemos que recordar los años de sequía en los que no ni siquiera llegábamos a clasificarnos para las primeras categorías. Pero nuestro proyecto, que ya se inició hace 13 años, continua su progresión sólido e ilusionante, fruto de la aportación de todos", dijo Blázquez.

   "Quiero felicitar y agradecer el esfuerzo y entrega de nuestros clubes, semilleros de las futuras estrellas, demostrando ser ese laboratorio fundamental para el desarrollo de cualquier especialidad deportiva. Sin su meritorio trabajo, que realizan en toda nuestra geografía diariamente, esto no sería posible", prosiguió la carta.

   Blázquez también tuvo una "mención muy especial para los entrenadores y entrenadoras, que, más allá de la pasión que irradian por nuestro querido deporte, son el gran baluarte formativo, de ahí el reconocimiento mundial de todos nuestros técnicos".

   Igualmente elogió "la notable labor de todos los técnicos y oficiales, siempre pendientes de los aspectos para la mejora de nuestros jugadores y jugadoras, así como al excelente equipo médico, con los mejores doctores y fisioterapeutas siempre al servicio de nuestros deportistas".

   "No puedo pasar por alto al colectivo arbitral, cada día más formado y adquiriendo máximo protagonismo a nivel internacional, y el trabajo ingente y entregado de las Federaciones Territoriales, que, con su buen funcionamiento y su aporte de calidad en la gestión, se convierten en un eslabón insustituible", aseveró el máximo mandatario de la RFEBM.

   "Mi respeto siempre con la Asamblea de la RFEBM, por la confianza depositada; a la Junta Directiva, por su dedicación incansable; a la Comisión Delegada, un elemento regulador clave, así como al nutrido equipo de profesionales de la RFEBM, que dan lo mejor sí para hacer un proyecto cada día más ambicioso", enumeró sus agradecimientos.

   "Y dejo para el final, pero no menos importante, a los aficionados y a las familias, ya que, sin su colaboración, dedicación y entusiasmo, los jóvenes no tendrían posibilidades de disfrutar de este maravilloso deporte llamado balonmano", afirmó Blázquez antes del párrafo final.

   "El nuevo curso está a punto de arrancar y sólo os pido a todos que deis lo mejor de vosotros mismos dentro y fuera de la pista, que el respeto, la educación y el compañerismo sigan siendo los valores que demostréis en todo momento, que no abandonéis la formación, ya que debéis labraros un futuro que está a la vuelta de la esquina, y que continuéis exhibiendo la trascendencia de nuestro deporte en la construcción de una sociedad más justa, integradora, solidaria y mejor", concluyó.

Contador