MADRID, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (BWI, en inglés) y la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) han firmado este miércoles un nuevo acuerdo "para promover condiciones de trabajo decentes y seguras para todos los trabajadores involucrados en la construcción y renovación de estadios y otras infraestructuras" de sus torneos.
Así lo indicó la FIFA en su página web, sobre un acuerdo que "establece un marco para inspecciones, capacitación e informes conjuntos". Firmado por el presidente de la BWI, Per-Olof Sjöö, y por el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, este acuerdo se extiende hasta 2030 y fija "una estructura formal para la cooperación entre ambas organizaciones".
Así, el acuerdo aboga por "realizar inspecciones laborales conjuntas en los lugares de trabajo relacionados con la Copa Mundial de la FIFA y otros torneos de la FIFA, garantizando la confidencialidad de los trabajadores y su protección contra represalias, de conformidad con el Convenio 081 sobre la inspección del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)".
El mismo comunicado oficial señaló como objetivo "participar en la formación y el desarrollo de capacidades para los representantes de los trabajadores, la tramitación de quejas y la salud y seguridad en el trabajo".
Otro propósito, acorde a la nota de prensa, será "garantizar la aplicación de medidas correctivas y soluciones; cuando se identifiquen impactos adversos, la FIFA colaborará con terceros pertinentes para asegurar un plan de medidas correctivas con plazos determinados, que ambas organizaciones evaluarán y seguirán hasta su resolución".
Igualmente, la FIFA querrá "publicar informes resumidos anuales conjuntos a través del Subcomité de Derechos Humanos y Sostenibilidad de la FIFA, que identifiquen el progreso, las lecciones y los desafíos restantes".
"La FIFA y la BWI han cooperado durante más de una década para abordar las condiciones laborales relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA", subrayó la nota acerca de una colaboración que "comenzó hace más de una década" y que "se profundizó" a colación del Mundial de Catar 2022.
"Este comité se encargó de la ejecución de las sedes propuestas para el torneo y de la planificación y las operaciones del país anfitrión. En este contexto, las inspecciones, el diálogo y las iniciativas de capacitación contribuyeron a mejorar la seguridad laboral, los mecanismos de reclamación y el conocimiento de las normas laborales", afirmó la FIFA.
"El nuevo acuerdo consolida estas experiencias en una plataforma formal y duradera entre la FIFA y la BWI para el diálogo, el seguimiento, la prevención y la solución, garantizando que las lecciones aprendidas se apliquen y que las violaciones, cuando se identifiquen, se aborden de forma transparente y oportuna", añadió finalmente el texto de prensa.