MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) -
El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz (Williams) calificó de "desproporcionada" la sanción que trae este fin de semana al Gran Premio de México de cinco puestos en la parrilla, después de su incidente la semana pasada con Kimi Antonelli (Mercedes) en Austin, aunque confía en mantener la buena "inercia".
"Lo que sucede en la pista, se queda en la pista. La decisión de los comisarios de penalizarme con cinco posiciones en México por lo que sucedió me parece desproporcionado por el incidente", dijo Sainz este jueves en la rueda de prensa oficial, donde estuvo acompañado precisamente por Antonelli.
"Deja al descubierto algunas debilidades de la normativa, pero lo tengo que aceptar. Asumo mi parte de responsabilidad por el incidente y me hubiera gustado que ambos hubiéramos continuado en carrera. Después de ver los datos y las on board, es difícil de aceptar y de asumir", añadió el madrileño.
Pese a que tendrá esa sanción en la parrilla del domingo, Sainz apuntó que no cambia su mentalidad para la cita mexicana aunque lo tendrá un poco más complicado. "No lo hace, porque aún así a pesar de ello tengo que clasificar lo más alto posible. Luego tendré las cinco posiciones de clasificación, pero tengo que clasificar arriba para poder volver a los puntos", afirmó.
"Siento que estamos en un buen momento de la temporada donde todo nos está saliendo bien. Soy rápido los sábados, también muy rápido el domingo y espero tener un fin de semana limpio. Y en Singapur pudimos remontar empezando 19º, espero empezando un poquito más arriba también podamos remontar", añadió.
Por otro lado, el de Williams confesó que esta buena inercia es con la que quiere llegar al 2026. "Creo que aquí podemos ser fuertes, parecido a Austin. Las Vegas es la pista que tengo resaltada en mi calendario porque deberíamos ir fuertes. En las últimas carreras disfruté del podio en Bakú obviamente y después de eso dije 'vamos a acabar en los puntos hasta que acabe la temporada'. Luego llegó el podio en Austin y el ritmo era tan esperanzador que me motiva y me aporta mayores esperanzas", dijo.
"Es generar esa inercia de cara a 2026, desde Baku empezaron a salir las cosas, capitalizar oportunidades y conseguir mejores resultados. Hay que seguir construyendo esa inercia para poder tener un coche más competitivo el año que viene", añadió.
Además, Sainz fue preguntado por un Fernando Alonso que hace 20 años fue campeón del mundo. "Hace 20 años tenía diez años y era un grandísimo aficionado de Fernando. Le conocí en el Gran Premio de España de 2005 y eso es lo que me hizo querer convertirme en piloto de Fórmula 1. 20 años después él sigue aquí y sigue siendo uno de los tíos más rápidos, rindiendo todos los fines de semana", comentó.
"Me hace pensar cómo vuela el tiempo y que cada año hay que maximizar esa oportunidad en la Fórmula 1. Es algo a lo que aspirar también. Si mantengo un alto nivel de energía, me gustaría estar aquí durante muchos años también", añadió.
El piloto español confesó que ve a Max Verstappen con opción sin duda de seguir remontando e ir a por el Mundial, aunque el de Red Bull "no se puede permitir una mala carrera". Además, Sainz recordó su victoria el año pasado en el Autódromo Hermanos Rodríguez. "Es difícil explicar cómo de especial fue. Para mí esa victoria fue una de mis últimas oportunidades de ganar una carrera, en un futuro próximo con mi cambio a Williams, aumentó mi confianza", comentó.