Publicado 27/08/2025 18:13

Barça, Real Madrid, Atlético, Athletic y Villarreal conocen este jueves sus rivales en Champions

Archivo - Detail of the trophy during of the UEFA Champions League Final 2025 between Paris Saint-Germain and FC Internazionale Milano at Munich Football Arena on May 31, 2025 in Munich, Germany.
Archivo - Detail of the trophy during of the UEFA Champions League Final 2025 between Paris Saint-Germain and FC Internazionale Milano at Munich Football Arena on May 31, 2025 in Munich, Germany. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

MADRID 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal conocerán este jueves sus rivales en la fase liga de la Liga de Campeones 2025-26, en un sorteo, que se celebrará a partir de las 18.00 horas en el Forum Grimaldi de Mónaco, en el que cada uno de los equipos quedarán emparejados con ocho rivales, dos de cada bombo.

La Liga de Campeones 2025-2026 está muy cerca de arrancar, y lo hará con cinco equipos españoles, en lo que será la cuarta temporada en la que LaLiga EA Sports tenga cinco representantes en la máxima competición continental tras hacerlo también en la 2021-2022, la 2016-2017 y la 2015-2016.

Un sorteo que, como la temporada pasada, emparejará a cada uno de los equipos con dos rivales de cada bombo, aunque no podrán enfrentarse dos de la misma federación ni medirse a más de dos de un mismo país. Además, de los ocho rivales que tendrá cada uno, frente a cuatro de ellos ejercerá como local y ante los otros cuatro como visitante, quedando también establecido ese componente en el sorteo.

Así, en lo puramente deportivo, LaLiga EA Sports tendrá dos equipos en el bombo 1 --Real Madrid y FC Barcelona--, dos en el 2 --Atlético de Madrid y Villarreal-- y uno en el 4 --Athletic Club--. Sin embargo, desde la llegada de este formato, los bombos han perdido peso, ya que cada conjunto se medirá a dos rivales de cada uno de ellos, independientemente del en el que estén.

Por ello, todos los equipos españoles tendrán dos rivales de grandísima entidad ya que en el bombo 1, junto a Barça y Real Madrid, están el PSG francés, actual campeón, el Liverpool, el Manchester City y el Chelsea ingleses, el Bayern Múnich y Borussia Dortmund alemanes, y el Inter de Milán italiano.

En el bombo 2, el nivel de sus componentes desciende, aunque todos los equipos querrán evitar principalmente al Arsenal de Mikel Arteta, semifinalista la temporada pasada y que se ha reforzado mucho y bien este verano. Además, también destacan la Juventus italiana, el Bayer Leverkusen alemán y el Benfica portugués, mientras que el resto son el Atalanta italiano, el Eintracht alemán y el Brujas belga.

Por su parte, el bombo 3 tendrá seguramente gran parte de la culpa de que el sorteo sea más o menos complejo sobre todo por la presencia del Nápoles italiano, campeón de la Serie A, y del Tottenham inglés, campeón de la Liga Europa. El PSV, campeón de la Eredivisie, y Ajax, neerlandeses, el Olympiacos griego, el Sporting de Portugal, el Slavia de Praga checo, el Olympique de Marsella francés y el Bodo/Glimt noruego lo completan.

Por último, en el bombo 4, el Newcastle inglés es la principal amenaza. El Mónaco, el Galatasaray turco, el Copenhague danés, el Qarabag azerí y los debutantes Kairat Almary (Kazajistán), con un incómodo y largo desplazamiento, Union Saint-Gilloise (Bélgica) y Pafos FC (Chipre) son los otros equipos junto al Athletic Club, que espera tener un sorteo lo más benévolo posible dada su posición y a perjudicarle que en los dos bombos principales estén el resto de representantes españoles.

Contador