Publicado 12/08/2025 06:42

El Barça defiende trono ante el Real Madrid de Xabi Alonso y el renovado Atlético

Lamine Yamal of FC Barcelona celebrates a goal with Alejandro Balde during the Joan Gamper Trophy, football match played between FC Barcelona and Como 1907 at Johan Cruyff Stadium on August 10, 2025 in Sant Joan Despi, Spain.
Lamine Yamal of FC Barcelona celebrates a goal with Alejandro Balde during the Joan Gamper Trophy, football match played between FC Barcelona and Como 1907 at Johan Cruyff Stadium on August 10, 2025 in Sant Joan Despi, Spain. - Javier Borrego / AFP7 / Europa Press

MADRID 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

LaLiga EA Sports 2025-2026 arranca ya este viernes con el FC Barcelona, liderado por Hansi Flick y Lamine Yamal, ejerciendo de campeón defensor ante sus rivales conocidos, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, ambos afrontando nuevos proyectos, uno desde el banquillo, con la llegada de Xabi Alonso, y otro desde una gran ambición en el mercado de fichajes.

Después de una temporada saturada de partidos, más si cabe por la disputa del Mundial de Clubes en Estados Unidos, la máxima categoría del fútbol español comienza una nueva campaña después del dominio nacional del FC Barcelona el curso pasado, el primero de Flick al frente, para superar holgadamente al Real Madrid, principal aspirante en la 24-25 a romper la superioridad azulgrana en la primera temporada de Kylian Mbappé en LaLiga.

Los 31 goles del delantero francés, de menos a más, aunque algo irregular, no fueron suficientes para que el club merengue revalidara el título logrado en la 23-24 -algo que no consigue desde 2008-, en una crisis de identidad y estilo que terminó con la marcha de Carlo Ancelotti del banquillo blanco como el entrenador más laureado de la historia de la entidad, además del adiós de Luka Modric, también el jugador con más títulos en el club.

El conjunto madridista chocó hasta en cuatro ocasiones de forma directa en los Clásicos contra un FC Barcelona catapultado por un fútbol atractivo y directo ideado por Hansi Flick y ejecutado por las mejores versiones de Lamine Yamal, Raphinha, Pedri González y Jules Koundé, pilares de un engranaje que funcionó sin apenas errores. Prueba de ello es su triplete nacional, levantando la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España.

Mientras sigue haciendo encaje de bolillos para cuadrar sus cuentas, todavía sin sus dos fichajes -Joan García y Marcus Rashford- inscritos, el conjunto azulgrana puede presumir de haber construido los cimientos de un proyecto ganador, que ahora ponen a prueba con la asignatura pendiente de extenderlo en el tiempo.

El optimismo y la ambición se instalaron en 'Can Barça' de la mano de Flick, con el que el Barça ha dado un paso adelante, compitiendo de tú a tú en España y, después de años de zozobra, en Europa, alcanzando las semifinales en la Champions por primera vez desde 2019. Para prolongar su éxito, volverá a confiar en la base joven liderada por Lamine Yamal y Pedri, además de otras piezas como Robert Lewandowski o Raphinha, mientras Ronald Araujo apunta a importante tras la salida de Iñigo Martínez, pilar de una zona defensiva que debe mejorar sus prestaciones.

El Barça se estrena este sábado en Son Moix, donde dará el primer paso hacia revalidar el título doméstico, algo que no logra desde la temporada 2018-19. Y para impedirlo, el Real Madrid confía en la mano de Xabi Alonso como relevo de Ancelotti y su proyecto agotado. El tolosarra trae aire fresco y espera elevar los niveles de ambición algo mermados el curso pasado, muy lejos del FC Barcelona y eliminado de Champions en cuartos de final.

El objetivo, encontrar un camino más atractivo y cautivador hacia el triunfo y conseguir que las piezas encajen, principalmente entre Vinícius Júnior, Mbappé y Jude Bellingham, mientras Rodrygo Goes no parece tener hueco después de apenas participar en el Mundial de Clubes. En dicho torneo, los blancos fueron semifinalistas y se pudieron ver avances, pero queda trabajo como se pudo constatar en la goleada encajada (4-0) por el PSG que les cerró el camino a la final.

Para acelerar esa tendencia positiva, la entidad se ha movido en el mercado estival, fichando a Álvaro Carreras, Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold y Franco Mastantuono. Con ellos, la misión de este nuevo Real Madrid de Xabi Alonso es atacar el dominio azulgrana del curso pasado y evitar quedarse sin conquistar la competición doméstico dos temporadas consecutivas desde 2019.

Por su participación en el Mundial de Clubes, el Real Madrid comenzará su temporada en LaLiga EA Sports el próximo martes 19 de agosto en el Santiago Bernabéu frente al CA Osasuna donde se podrían despejar las primeras dudas como quién relevará al lesionado Jude Bellingham o si Gonzalo García, pichichi en el Mundial, tiene protagonismo.

EL ATLÉTICO QUIERE PLANTAR BATALLA DE NUEVO

También quiere volver a codearse con los dos teóricos favoritos el Atlético de Madrid, que desde que logró arrebatarles el título en la temporada 2020-2021 ha terminado a 15, 11, 19 y 12 puntos respectivamente de los cuatro siguientes campeones. Concretamente, el curso pasado el equipo se derrumbó en marzo tras un duro tramo de temporada después de ser campeones de invierno.

Diego Pablo Simeone, en su decimocuarta campaña completa al frente del conjunto rojiblanco, enfrenta ahora una nueva renovación en su plantilla, con hasta siete caras nuevas, en las que destacan Álex Baena, Thiago Almada y Johnny Cardoso. En la 24-25, el club también fue ambicioso y el buen rendimiento de Julián Álvarez y Alex Sorloth les dio la razón, pero necesitan más para seguir el ritmo de sus dos teóricos rivales

El objetivo, competir de tú a tú contra Real Madrid y FC Barcelona y alejarse de sus perseguidores, con especial atención a dos equipos: Athletic Club y Villarreal CF. Y es que vascos y castellonenses son los dos grandes aspirantes a hacerse con, al menos, la cuarta plaza. Ambos conjuntos se han reforzado bien, manteniendo a Nico Williams e incorporando a Jesús Areso, en el caso de los rojiblancos, y con nuevos nombres como Alberto Moleiro, Thomas Partey o Rafa Marín.

Por detrás, aprietan el Real Betis, que empezará la temporada sin el lesionado Isco; pivotal la pasada campaña, el RC Celta, en su regreso a Europa y con el objetivo de no notar ese desgaste en Liga; la Real Sociedad, sin Imanol Alguacil y sin competición europea; y un Valencia CF que no ha traído grandes nombres, que ha renovado a jugadores de casa como Javi Guerra y César Tárrega y que ha perdido algún futbolista importante como Cristhian Mosquera, Giorgi Mamardashvili y Enzo Barranechea.

Además, el Rayo Vallecano de Iñigo Pérez afronta un curso con su posible primera participación en competición europea -la Conference League- desde 2001. Por detrás de ellos, un siempre numeroso pelotón de equipos que quieren bajarse del tren de la lucha por evitar el descenso y coger el de la zona media y la pelea por Europa, como Osasuna, Mallorca, Girona y un Sevilla alicaído los últimos años.

El resto de equipos tratará de evitar sobre todo los problemas con la zona de abajo, sobre todo los tres ascendidos, el Elche, el Levante y el Real Oviedo. También estarán en esta pelea el Getafe y el Espanyol, que se han reforzado bien este verano, después de perder al meta Joan García en el caso de los 'pericos', y el Deportivo Alavés.

Contador