MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -
Las futbolistas del FC Barcelona Aitana Bonmatí y Alexia Putellas y la del Arsenal Mariona Caldentey son las principales bazas para que el trofeo del Balón de Oro siga por quinta edición consecutiva en poder de una española, con la mayor amenaza para romper esa hegemonía actual por medio de la delantera inglesa Alessia Russo (Arsenal FC).
El fútbol español es el actual gran dominador del Balón de Oro, trofeo que se entrega este lunes en París. Los dobletes de Putellas (2021 y 2022) y Bonmatí (2023 y 2024) evidencian la actual preponderancia en el fútbol femenino de España, que podría sumar un quinto reconocimiento consecutivo.
Las dos centrocampistas del Barça y de la selección española partirán entre las principales favoritas a conquistarlo por tercera ocasión después de un año óptimo donde lograron el triplete nacional con el FC Barcelona, con el que jugaron también la final de la Liga de Campeones, perdida ante el Arsenal FC inglés, y además brillaron con la selección española, con el subcampeonato en la pasada Eurocopa de Suiza y el pase a la fase final de la Liga de Naciones.
En este sentido, Aitana Bonmatí podría partir con algo de ventaja, ya que a estas actuaciones colectivas une que volvió a ser elegida la 'MVP' de la temporada 2024-25 de la máxima competición continental y que también fue designada la mejor del torneo continental de selecciones, aunque la de Mollet del Vallés ha vuelto a ofrecer un gran nivel durante el año, donde ha vuelto a ser indiscutible en su club y en la 'Roja' tras dejar atrás la grave lesión de rodilla del verano de 2022.
Junto a ellas, la otra gran candidata del fútbol español para mantener su actual reinado en el Balón de Oro es la centrocampista Mariona Caldentey. La balear fue clave en la conquista por parte del Arsenal FC, su nuevo equipo tras poner fin a su etapa en el Barça, de la Champions, con siete goles anotados, aunque bajó algo su nivel en la pasada EURO, donde sólo marcó dos tantos, uno de ellos en la final ante Inglaterra.
Las grandes rivales de las futbolistas españolas serán presumiblemente las inglesas, sobre todo la defensa Leah Williamson y las delanteras Alessia Russo y Chloe Kelly, todas del Arsenal FC y que lograron el doblete Champions-Eurocopa. Seguramente, Russo, autora de siete goles en la máxima competición continental y que marcó en la final de la EURO el 1-1 ante España, será la principal candidata entre ellas.
Además de Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Mariona Caldentey, entre las 30 nominadas entraron otras dos futbolistas españolas del FC Barcelona, como las centrocampistas Patri Guijarro, que sobresalió en la Eurocopa, y Claudia Pina, máxima goleadora de la Liga de Campeones con diez tantos, y la delantera andaluza Esther González, máxima goleadora de la EURO y campeona de la Champions Femenina de la CONCACAF con el Gotham FC estadounidense.
El resto de candidatas al premio son Caroline Graham Hansen y Ewa Pajor (FC Barcelona), Lucy Bronze, Sandy Baltimore, Johanna Rytting Kaneryd y Hannah Hampton (Chelsea), Marta y Barbra Banda (Orlando Pride), Pernille Harder y Klara Bühl (Bayern Múnich), Sofia Cantore (Juventus/Washington Spirit), Frida Maanum, Steph Catley y Emily Fox (Arsenal), Temwa Chawinga (Kansas City), Melchie Dumornay y Lindsey Heaps (Olympique Lyon), Cristiana Girelli (Juventus), Amanda Gutierres (Palmeiras), Clara Mateo (Paris FC) y Caroline Weir (Real Madrid).
CATA COLL Y EL BARÇA, NOMINADOS
Además, en cuanto al premio al 'Mejor Entrenador de Fútbol Femenino', no habrá representantes españoles, ya que no fueron nominados ni Pere Romeu, técnico del FC Barcelona que ganó el triplete nacional y jugó la final de la Champions Femenina por tercera temporada consecutiva, ni la seleccionadora nacional Montse Tomé, que dirigió a España a la final de la Eurocopa y a la clasificación para la fase final de la Liga de Naciones.
En teoría, las favoritas a este galardón, conquistado el año pasado por la británica Emma Hayes, serán las neerlandesas Renée Slegers, entrenadora del Arsenal FC inglés que ganó la Liga de Campeones, y Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra, campeona de Europa en Suiza este verano. La francesa Sonia Bompastor (Chelsea), el portugués Arthur Elias, seleccionador de Brasil, ganadora de la Copa América, y el nigeriano Justine Madugu, seleccionador nacional de Nigeria, serán los otros candidatos.
Para el nuevo Trofeo Yashin, que reconoce a la mejor guardameta de la pasada campaña, sí habrá representación española con Cata Coll, del FC Barcelona. La balear, destacada también en el pasada Eurocopa de Suiza con la selección, tendrá como rivales a la inglesa Hannah Hampton, del Chelsea y campeona de Europa con Inglaterra, la neerlandesa Daphne van Domselaar, del Arsenal FC, la alemana Ann-Katrin Berger (Gotham FC) y la Chiamaka Nnadozie, del Paris FC y fichada este verano por el Brighton.
Por último, el FC Barcelona Femení también entró en la terna de aspirantes al premio al 'Mejor Equipo Femenino' de la temporada, trofeo que ha ganado en las dos anteriores ediciones y para el que tendrá potentes rivales como los ingleses Arsenal FC y Chelsea FC, el Olympique de Lyon francés y el Orlando Pride estadounidense.